¿Cómo funcionan las estufas infrarrojas para proteger la salud de toda tu familia?

En la actualidad existen distintos sistemas de calefacción capaces de hacer más soportable el invierno, tal como lo hace la estufa infrarroja de bajo consumo, perfecta para alcanzar la eficiencia energética.

Si estás en este blog, es porque tu intención es adquirir un calefactor que cumpla con tus necesidades y a la vez sea capaz de entregarle a tu hogar la comodidad que te mereces.

Por esa razón te contamos a continuación detalles de este método de calefacción capaz de mantener una rica temperatura en tus espacios de manera limpia, con un bajo consumo eléctrico y con un calor infrarrojo muy agradable:

1. Mantiene el aire caliente por más tiempo

Este tipo de estufa transmite calor por radiación infrarroja que calienta moléculas de agua del ambiente logrando un calor más duradero y por consiguiente logra calefaccionar espacios de mayor volumen.

Esta radiación infrarroja es generada por unas resistencias eléctricas infrarrojas al interior de la estufa que producen un calor radiante capaz de penetrar en los cuerpos, logrando así penetrar en las moléculas de agua de la Humedad Relativa Ambiente, presentes en el aire de manera natural.

Ya que el agua tiene la propiedad de mantener el calor por mucho más tiempo que el aire, este tipo de calefacción genera un agradable calor que perdura por más tiempo y por consiguiente calefacciona espacios mayores en comparación a la calefacción por convección.

2. Purifica el aire:

Las estufas infrarrojas betterlife cuentan con una luz UV PHILIPS germicida que elimina más del 99% de virus y bacterias, recomendada especialmente para aquellas personas que sufren asma, alergias y diversos problemas respiratorios, problemas inmunológicos o que estén bajo inmunosupresores.

Existen 3 formas de purificar el aire tales como: purificación de olores con elementos como Filtros de carbono, purificación de material particulado con tecnologías como iones y purificación de virus y bacterias también llamado efecto germicida que se logra de mejor manera con la utilización de luz UV.

3. ¿Quieres mayor seguridad?

Muchos tipos de calefacción llevan consigo un mayor riesgo de accidentes, por ejemplo la calefacción a parafina tiene un alto riesgo asociado al transporte y manipulación del combustible, además al ser una calefacción por combustión tiene piezas en su interior que alcanzan temperaturas muy altas y pueden producir quemaduras al tacto con gran facilidad.

De la misma forma, la calefacción a gas también es por combustión y conlleva el mismo riesgo de quemaduras al tacto. Por otro lado la calefacción por combustión genera gases tóxicos dentro de nuestra casa los cuales no podemos ver ni oler pero estamos respirando y nos estamos intoxicando. Estos gases tóxicos junto con la combustión del oxígeno al interior de la casa son los responsables de sensaciones de sofoco y dolores de cabeza.

A diferencia de los tipos de calefacción por combustión, la calefacción eléctrica es limpia, no genera gases tóxicos ni tampoco consume oxígeno además, las estufas infrarrojas betterlife no tienen piezas en el exterior de la estufa que se calienten lo suficiente como para producir quemaduras al tacto.

Si tu intención es proteger a tu familia y evitar posibles accidentes, las estufas eléctricas betterlife son la opción indicada. Estos equipos cuentan con protección de fusible, evitando golpes de voltaje que afecten a la estufa, protección de sobrecalentamiento entregando mayor seguridad en su funcionamiento y sensores de volcamiento.

4. Consumo energético:

Hoy en día y principalmente gracias a estas estufas eléctricas infrarrojas es un mito que la calefacción eléctrica es cara.

La tecnología infrarroja que permite calentar moléculas de agua y generar así un calor más duradero y cubrir espacios más grandes permite que este tipo de calefacción además de sana y agradable sea también económica.

Si consideramos que con una estufa infrarroja betterlife se pueden calefaccionar por ejemplo hasta 70 m2 con un consumo de 1500 watts por hora.

Usando esta estufa 8 horas al día, los 30 días del mes, en Santiago el aumento en la cuenta de electricidad sería de $25.200 aproximadamente (se considera además una eficiencia del termostato del 70%, es decir el 30% del tiempo la estufa estuvo apagada por acción del termostato).

Las estufas infrarrojas betterlife poseen cuatro resistencias infrarrojas, con difusor de calor de acero inoxidable patentado, que aumenta su eficiencia en un 14%. Además de contar con filtro electrostático de larga vida que atrapa el 97% de las partículas.

5. Tu tienes el control:

Todas las estufas betterlife se controlan con control remoto y también desde el celular, haciendo uso de una red Wi-Fi en tu casa para dejar la estufa conectada a internet y podrás controlar tu estufa desde cualquier parte del mundo usando con la APP betterlife connect.
Este sistema de tecnología infrarroja es más eficiente y económico que los calefactores convencionales, una excelente opción para tu casa.

Uno de los atractivos de estas estufas es que existe una variedad de modelos bastantes creativos, que son excelentes para decorar el cuarto o la sala de tu hogar independiente del estilo que te guste, hay estufas de madera natural para ambientes más elegantes y conservadores y otras son de plástico negro de líneas modernas o minimalistas para ambientes con estilos minimalistas o nórdicos.

Si estas ventajas antes mencionadas responden a tus necesidades, te invitamos a escoger el mejor modelo que se adapte a tu estilo de vida, si deseas asesoramiento no dudes en comunicarte con nosotros para mayor información.

TOP