Diferencias entre Aire Acondicionado Inverter vs On/Off

Un equipo de aire acondicionado es un equipo de refrigeración que basicamente funciona con un gas refrigerante, 2 radiadores y un compresor. El Aire Aocndicionado captura calor en un ambiente y lo liberan en un ambiente direrente. Los equipos de aire acondicionado Split muro capturan calor en la unidad interior y ese calor lo liberan en la unidad exterior a través de la circulación del refrigerante el cual además en la unidad interior se encuentra en un estado gaseoso, capturando calor y en la unidad exterior se encuentra en estado liquido (comprimido) liberando calor.

Ambos equipos de Aire Acondcionado, los convencionales o también llamados On/Off y los equipos Inverter funcionan bajo el mismo principio de refrigeración, ambos equipos basicamente tienen 2 radiadores, el mismo gas refrigerante y un compresor. La mecanica y los componentes de ambos equipos es la misma e incluso esteticamente pueden ser iguales.

La diferencia está en la electrónica del equipo inverter y el su compresor. El equipo Inverter tiene un compresor capaz de variar la potencia de funcionamiento y, por lo tanto, regula también el consumo eléctrico. La potencia varia dependiendo de la temperatura ambiente en relación a la temperatura que se desea mantener.

El equipo Convencional On/Off tiene un compresor y electrónica que le permiten trabajar entre un estado encendido o apagado (de ahí el nombre On/Off), es decir el equipo estará funcionando a una potencia contante durante todo el tiempo necesario hasta que la temperatura ambiente llegue a la temperatura solicitada, en ese momento por acción del termostato el equipo se apagará y se mantendrá apagado hasta que la temperatura suba por sobre la temperatura solicitada, momento en que el equipo se encenderá por acción del termostato.

Debido a esta diferencia en el funcionamiento del compresor entre un equipo inverter y uno convencional On/Off, podemos esperar que el equipo Inverter tenga un consumo eléctrico de un 30% a un 50% menor al consumo de un equipo Convencional On/Off.

También podemos esperar que el compresor del equipo Inverter, el cual se encuentra en la unidad exterior emita en promedio un nivel de ruido más bajo, decimos en promedio ya que ambos compresores funcionando al la potencia máxima generarán el mismo nivel de ruido. La diferencia esta en que el compresor del equipo inverter puede funcionar a potencias menores y, por to tanto, generar un menor nivel de ruido. Ahora bien, estando el compresor en la unidad exterior, la diferencia en el nivel de ruido puede ser insignificante para la mayoría de los usos que le demos a un equipo de aire acondicionado Split Muro.

El equipo Inverter tiene también la capacidad de funcionar a niveles de potencia superiores a la potencia máxima del equipo convencional On/Off, por lo tanto, puede llegar a bajar la temperatura de manera rápida.

En cuanto a la vida útil de ambos equipos, podemos esperar que el compresor, parte fundamental de un equipo de aire acondicionado, tenga un menor desgaste a lo largo del tiempo que un equipo convencional On/Off pero, también es cierto que la vida útil de ambos equipos puede ser superior a 10 años y, por lo tanto, el cambio del equipo es más probable que se produzca por renovación que por falla del compresor.

Las mantenciones de un equipo de aire acondicionado principalmente se encargan de la limpieza de los radiadores para mantener una adecuada transferencia de temperatura, la limpieza de los filtros de la unidad interior, lo cuales por saturación de suciedad puieden limitar el paso del aire y también se revisa y limpia el sitema de evacuación de agua de condensado de la unidad interior. Ninguno de los procesos anteriores cambia entre un equipo Inverter o Convencional On/Off, es decir, la frecuencia de mantenciones, costo o dificultad es la misma para ambos equipos.

Un último aspecto importante de tener en cuenta es el congelamiento de la unidad exterior en temporadas de invierno cuando el equipo de Aire Acondicionado se usa para capefacción, en este modo la unidad interior entregará calor y por consiguiente la unidad exterior entregará frio. Entonces cuando la temeperatura ambiente en el exterior esté cercana o por debajo de 0 °C, la condensación de la unidad exterior se comenzará a congelar y eventualmente el equipo dejará de entregar calor para entrar en un proceso automático de descongelamiento. La detención del funcionamiento del equipo en modo calefacción sería menos frecuente en un equipo inverter en comparación con un equipo Convencional On/Off para las condiciones climaticas de 0 °C, ahora bién si en nuestra región, las temperaturas no bajan de 0°C o lo hacen rara vez, esta no es una diferencia relevante.

Considerando que el costo del equipo convencional On/Off es menor al costo de un equipo Inverter, tenemos que evaluar todas las diferencias anteriores para tomar la mejor desición. En nuestra opinion, si el uso del equipo va a ser intenso en temporadas de invierno y verano (como puede ser el caso de una oficina o local comercial), la mejor desición será un equipo Inverter, por el contrario si el equipo se va a ocupar moderadamente en invierno y verano (como puede ser el caso de un uso residencial) la mejor desición sería un equipo Concenvional On/Off.

TOP